El trabajo remoto no es algo nuevo para Magnetycs, aunque sabemos que para algunos equipos sí lo es. En esta oportunidad, queremos compartirles las herramientas que utilizamos para trabajar remotamente desde casa.
5 herramientas para potenciar el trabajo remoto
Asana:
No la usamos solo cuando hacemos trabajo remoto, es nuestra aliada de todos los días. Ayuda a gestionar y organizar las tareas de todo el equipo. A cada tarea se le puede asignar: Nombre, responsable, fecha de entrega y proyecto (en nuestro caso, los proyectos son los clientes). También podés dejar comentarios, mencionar a otras personas que se vean involucradas en el desarrollo, adjuntar archivos y establecer el nivel de importancia de cada actividad. Por último, también permite señalar las tareas que ya se finalizaron. Así se ve la plataforma:

Toggl:
Con esta aplicación medimos el tiempo. Nos sirve para conocer nuestra productividad y la demanda que implica cada cliente o tarea. Permite añadir proyectos, asociarlos a clientes y añadir etiquetas.

En Magnetycs, la usamos integrada a Asana. Una vez que completas la integración, aparecerá un botón al lado de cada tarea. Esta fusión permite que podamos saber qué tarea está realizando cada uno cuando hacemos trabajo remoto.

Por último, también incluye informes detallados y gráficos que permiten analizar el tiempo invertido en cada actividad.
Slack:
Para una conversación grupal y fluida usamos Slack que permite crear un entorno de trabajo con todos los miembros de tu equipo.
Con esta aplicación podes mandar mensajes privados a cada persona o iniciar conversaciones grupales. En Magnetycs, por ejemplo, tenemos un grupo en donde nos pasamos artículos y novedades de nuestro sector.
Cuando hacemos trabajo remoto, slack funciona cómo si fuera la oficina. Nos ponemos al día y coordinamos nuestras tareas.

Zoom:
Esta plataforma se ha vuelto muy popular durante la cuarentena. Es muy fácil de utilizar y permite llamadas y videollamadas entre dos o más personas.
Cuando trabajamos desde casa usamos esta herramienta por la mañana para coordinar las prioridades y despejar inquietudes del equipo. De paso, nos sentimos un poco más cerca.

Esta herramienta es más que conocida por todos. En magnetycs siempre cargamos nuestros recursos de trabajo en Google Drive. De esta manera, no sólo que todo el equipo tiene acceso a la información, si no que te permite trabajar desde cualquier dispositivo.

En fin, es necesario adaptar nuestra forma de trabajar en estos tiempos. Esperamos les haya sido de ayuda esta información. No duden en ponerse en contacto con nosotros ante cualquier inquietud haciendo clic en el banner de abajo.

Quedate en casa, que al virus lo frenamos entre todos.
